El divertido mundo de las chapas!
En 25Chapas.com podrás encontrar cientos de chapas originales con diseños exclusivos creadas por artistas de todo el mundo. El muestrario de chapas está organizado por autor y por diferentes colecciones. Además también ofrecen la oportunidad de adquirir chapas personalizadas con los diseños que les envÃes. El plazo de entrega es de 24/48H y puedes realizar el pago mediante Transferencia Bancaria, PayPal o Contra Reembolso.
El aspecto más curioso que ofrece la web es que si lo deseas tu también puedes convertirte en diseñador o diseñadora y subir tus propias colecciones a la tienda si pasas el proceso de selección. Ellos se encargarán de realizar las chapas, de cobrar y de enviarlas a los clientes, tu solamente tendrás que enviar los diseños y esperar que tus chapas empiecen a venderse. Los pagos son de 0,15€ por cada chapa tuya que se venda y se realizan a través de PayPal.
Además, para evitar posibles fraudes ofrecen una clave de acceso para que cada diseñador pueda consultar los informes de ventas de la tienda, pudiendo llevar un control exhaustivo de todos los movimientos. También ofrecen un espacio gratuito para que cada diseñador, si lo desea, pueda añadir información propia para hacerse publicidad.
Si te gusta diseñar y te interesa ganar un sobresueldo o simplemente buscas chapas divertidas www.25chapas.com es tu sitio!
A continuación se incluyen las instrucciones para poder hacer chapas con la Prensa Manual o el Banco de Prensa usando los anillos de ensamblaje de 57mm.
PASO 1: Dejad la anilla azul encima de una superfÃcie plana, como por ejemplo una mesa, y aseguraos de que las pestañas quedan hacia arriba. Poned dentro (mirando hacia arriba) la parte frontal de la chapa, el diseño y el plástico protector.
|
![]() |
PASO 2: Seguidamente introducid encima la anilla amarilla girándola hasta que sus pestañas queden por debajo de las pestañas azules, consiguiendo de esta manera que los dos anillos queden fijos y no se abra ni se mueva.
|
![]() |
PASO 3: Ahora le dais la vuelta, y os quedan las pestañas abajo, más cerca de la mesa. A continuación debéis meter la anilla gris y seguidamente también la verde quedando encajada en la gris. Apretad hacia abajo (hacia la mesa) la anilla verde. Cuando ya no ceda más hacia abajo, sacad solamente las anillas verde y gris.
|
![]() |
PASO 4: Volved a dar la vuelta a la anilla azul junto a la dorada, os queda vuestro diseño de cara. Ahora poned el anillo rojo encima como se indica en la imagen con el circulito hacia afuera y volved a apretar hacia abajo hasta que deje de ceder, pero en esta ocasión no quitéis el anillo rojo.
|
![]() |
PASO 5: Dadle la vuelta de nuevo a la anilla sobre la mesa y ahora poned en el hueco la parte trasera de la chapa, con el imperdible hacia afuera (Aseguraros que el imperdible esté cerrado) y encima poned la anilla verde.
|
![]() ![]() |
PASO 6: Ahora ya lo teneis todo hecho, simplemente metedlo en la prensa manual con el anillo rojo hacia arriba y presionad cerrando el puño. Luego quitad las anillas y ya tenéis vuestra chapa!!!
|
![]() |
El proyecto no+chapascu3 se inció hace un mes, el 15 de mayo del 2008 y es un proyecto de reunión de chapas de autor. La intención no es otra que reunir los diseños propios más originales, en concreto colecciones de cinco diseños por autor, y una vez se halla llegado a las 200 colecciones montar una gran exposición con las 1000 chapas.
Si te interesa y deseas formar parte del proyecto ‘no+chapascu3′ solamente debes enviarles tu colección de cinco chapas, el tÃtulo de dicha colección, una pequeña biografÃa tuya y una foto/logotipo que te identifique. Podrás encontrar más información y la manera de contactar con ellos en su web www.nomaschapascutres.com
Las colecciones que se van añadiendo y que van ampliando el futuro catálogo de la exposición las podrás encontrar en su blog de colecciones no+chapascu3. Se actualizan frecuentemente, por lo que os aconsejamos que no dejéis de echar un vistazo a menudo!
Si tenéis cualquier otra idea o sugerencia no dudéis en contactar con nosotros para compartirla.
A continuación se incluyen las instrucciones para poder hacer chapas con la Prensa Manual o el Banco de Prensa usando los anillos de ensamblaje de 31mm.
PASO 1: Dejad la anilla azul encima de una superfÃcie plana, como por ejemplo una mesa, y poned dentro (mirando hacia a vosotros) la parte frontal de la chapa, el diseño y el plástico protector.
|
![]() |
PASO 2: Seguidamente introducid encima la anilla amarilla teniendo en cuenta que la goma negra debe ir hacia abajo (hacia la mesa).
|
![]() |
PASO 3: Ahora le dais la vuelta, y os queda un agujero más pequeño que el que tenÃais antes en la anilla azul. Ahi meteis la anilla plateada y a continuación también la verde quedando encajada en la plateada. Apretad hacia abajo (hacia la mesa) la anilla verde. Cuando ya no ceda más hacia abajo, sacad solamente la anilla verde y la plateada.
|
![]() |
PASO 4: Volved a dar la vuelta a la anilla azul, os queda vuestro diseño de cara. Ahora poned el anillo rojo encima como se indica en la imagen con el circulito hacia afuera y volved a apretar hacia abajo hasta que deje de ceder, pero en esta ocasión no quitéis el anillo rojo.
|
![]() |
PASO 5: Dadle la vuelta de nuevo a la anilla sobre la mesa y ahora poned en el hueco la contrachapa, con el imperdible hacia afuera (Aseguraros que el imperdible esté cerrado) y encima poned la anilla verde.
|
![]() ![]() |
PASO 6: Ahora ya lo teneis todo hecho, simplemente metedlo en la prensa manual y presionad cerrando el puño. Luego quitad las anillas y ya tenéis vuestra chapa!!!
|
![]() |
Explicación detallada paso por paso de como ensamblar una chapa utilizando una máquina para hacer chapas de la marca Badge-A-Minit. En el vÃdeo se utiliza el Kit Gran Sistema de 31mm que incluye:
La calidad de las chapas ensambladas con esta máquina puede comprobarse en este par de ejemplos:
El Kit Gran Sistema de 31mm lo podrás encontrar al mejor precio en la tienda virtual de www.haztuschapas.net y con la entrega más rápida, en solamente 24H. Por otro lado, si ya dispones de tu máquina Badge-A-Minit para hacer chapas de 31mm y necesitas recambios, también podrás encontrarlos aquÃ.
NoTodoVale es un proyecto virtual que pretende valerse de internet como medio de difusión de una nueva forma de vestir: diseño, mensajes, contracultura, criterios sociales.
Desde su tienda virtual www.tiendaetica.com ofrecen chapas y prendas con diseños exclusivos que tratan temas como por ejemplo: ecologÃa, libertad de expresión, mujer, liberación animal, derechos sociales…
El importe mÃnimo por la web es de 10€, aunque a parte de la tienda virtual disponen de un local en pleno centro de Alicante, en el Comercial Bulevar Plaza (Fnac) (Av. Estación nº5 03003) al que podéis ir a comprar las chapas y otros productos direcamente, o si más no a echar un vistazo y ver si encontráis algo que os guste. El local es el nº13, ubicado en la primera planta. El horario de apertura es de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 h. y los sábados de 11 a 14 h. Os están esperando!
Las chapas tienen poder y fuerza porque muestran lo que es importante para la persona que las lleva, cuales son las ideas que apoya, sus gustos, su humor, y a fin de cuentas muestran señales para que el resto de la gente pueda saber un poco más con quien están tratando. Algunas chapas son capaces de hacer sonreir sutilmente a alguien cuando las mira, otras pueden enviar un mensaje al mundo, y otras pueden ser tan ingeniosas que serán capaces de dejarte cavilando un rato. Por lo tanto está muy claro que suponen un medio muy importante para expresarse y precisamente por estas razones los diseñadores pueden hacer uso de ellas, creando y empaquetando ideas en pequeños objetos que se utilizan en el dÃa a dÃa.
Un punto muy ventajoso de las chapas es que se pueden llevar en muchos sitios: camisetas, solapas de chaquetas, pantalones, bolsos, gorras,… en muchas prendas de ropa y otros complementos, por lo que se convierten en un reclamo publicitario ideal o en una manera de poder mostrar a todo el mundo cuales son tus intereses. En muchas tiendas online puedes enviar tus diseños para que te los conviertan en chapas, como por ejemplo en www.25chapas.com y si todavÃa quieres ir más allá y disfrutar elaborando tus propias chapas a un precio muy barato siempre puedes optar por comprarte una máquina para hacer chapas en www.haztuschapas.net
Si tenéis cualquier otra idea o sugerencia no dudéis en contactar con nosotros para compartirla.
La principal diferencia entre las dos máquinas es la manera en como se realiza la presión a la hora de ensamblar la chapa y la cantidad de presión que debe generarse.
D I F E R E N C I A S |
|
S I M I L I T U D E S |
|
Comentarios recientes