Hacer Chapas

El divertido mundo de las chapas!

A contiuación se incluyen las plantillas para las medidas de las máquinas de chapas profesionales, tanto para la FX300 como para las BX500:

Chapas

Plantilla 75mm Plantilla 59mm Plantilla 50mm Plantilla 38mm Plantilla 31mm Plantilla 25mm

Haz click en el círculo del tamaño para descargar la plantilla

Diseño
Medida de Corte
25mm
34mm
31mm
41mm
38mm
51mm
50mm
61,5mm
59mm
70mm
75mm
87mm

Estas plantillas están en formato PSD para Adobe Photoshop, por lo que necesitarás ese programa para poder utilizarlas. En un futuro añadiremos plantillas para otros programas de edición gráfica, y ante todo procuraremos que sean gratuitos, no como Photoshop, que es de pago.

Si deseas saber como se ensamblan las chapas una vez ya hayas realizado tu diseño con la plantilla y lo hayas imprimido, puedes echar un vistazo a la siguiente video: ¡Hacer chapas es fácil!


Posts Relacionados
  • No se encuentran entradas relacionadas

Tienda LogroFreak.net

Logro Freak

LogroFreak es un grupo creativo nacido en Enero del 2006. Lo forman José Antonio Lázaro (NK) y Jorge Fernández (G-or-G) y primeramente se dedicaron a vender chapas originales de 25mm con una temática especifica que les aleja de los demás. Al cabo de poco más de un año decidieron dar un salto más y ampliaron el catálogo de productos de su tienda virtual también con camisetas.

Se encuentran ubicados en Logroño (La Rioja) y distribuyen sus productos por todo el territorio español mediante Correos. Los envíos se realizan de manera certificada y el tiempo estimado de envio son 3-5 días hábiles. La forma de pago puede ser mediante Transferencia Bancaria o Contra Reembolso. Ofrecen calidad y seriedad en todo momento. En caso de extravio o pérdida se comprometen a reenviar el pedido siempre y cuando no se escoja como modalidad de envío el correo ordinario.


Posts Relacionados

Che Guevara

Alberto Korda tomó la clásica foto del Che con su vieja cámara Leica, provista de un lente de 90 milímetros, un semitelefoto de potencia regular, rayado por el uso en la superficie. la tomó cuando el Che tenía 31 años, el 5 de marzo de 1960 exactamente, aunque no fue publicada hasta 7 años después. La foto se tomó cuando el Che participaba en un entierro por las víctimas de la explosión de La Coubre. El negativo original de donde se sacó es el siguiente:

Che Guevara

Hoy en día esta foto se conoce como Korda’s photo, (La Foto de Korda) y se ha convertido en una de las fotografías más famosas que existen. Sobre todo se hizo famosa por los diseños del irlandés Jim Fitzpatrick, en sus famosos contrastes, tanto en blanco y negro como en rojo y negro, convirtiéndose en un icono que ha dado la vuelta al mundo en soportes como chapas, llaveros, pins, imanes, carteles, pegatinas, camisetas...

Che GuevaraLos gráficos de Fitzpatrick fueron usados en una pintura de Andy Warhol con el mismo proceso gráfico que ya había empleado en unos retratos de Marilyn Monroe. Sin embargo esta imagen es en realidad una falsificación hecha por Gerard Malanga, así que cuando Warhol se enteró del fraude, muy astutamente autentificó la copia y con ello se embolsó todos los derechos de su uso.


Posts Relacionados

Tienda Chapeando.com

Chapeando

En la tienda virtual de Chapeando.com podrás encontrar más de 1000 modelos distintos de chapas de 31mm de diferentes temáticas: cine y televisión, deportes, informática, juegos, logotipos, manga y anime, mensajes, moda, música,…

También venden por eBay, puedes encontrar su tienda aquí.

Una de las últimas categorías añadidas es la sección de Arte y Fotografía, en la que podrás encontrar chapas de pintores tan famosos como Picasso, Dalí, Miró, Vermeer, Kandinsky, Klimt, Cezanne, Sorolla, Velázquez,… así como distintas fotografías artísticas, algunas de ellas tan conocidas como “El beso” de Robert Doisneau.

Quizás pudiste ver el stand de Chapeando.com si te pasaste por el I Salón del Manga de Valencia que se celebró los días 17 y 18 de Mayo del 2008. Trajeron a todos los fans de manga, anime y cultura japonesa las mejores chapas y incluso pudieron hacerse las que quisieron al instante. Todo un éxito!


Posts Relacionados
  • 1 Comentario
  • Guardado en: Tiendas
  • Tienda AnimaNaturalis

    Tienda AnimaNaturalis

    En la tienda virtual de animanaturalis.org podrás encontrar diseños exclusivos de chapas con motivos de la defensa de los animales.

    AnimaNaturalis se fundó en el 2002 como portal hispanoamericano y es una organización dedicada a establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales. Se centran en evitar el sufrimiento de los animales en las cuatro principales áreas donde son utilizados: animales como comida, animales en laboratorios, animales como vestimenta y animales en espectáculos. Para conseguir sus propósitos trabajan a través de la educación del público, la difusión de información y la sensibilización, y lo hacen mediante campañas de protesta, actos, manifestaciones, conferencias y mesas informativas.

    Para ellos, la defensa de los animales es una causa que involucra justicia, compasión y respeto. Con profesionalismo y responsabilidad, seguirán defendiendo los intereses de los animales no humanos, dando así voz a aquellos que todavía no la tienen en nuestra sociedad. Disponen de varias oficinas en diferentes países de latino américa y también en España, concretamente en Barcelona. Además todos los beneficios que obtienen de la venta de chapas y demás merchandaising lo destinan por completo para apoyar sus campañas en defensa de los animales.

    Piensa antes de comer!


    Posts Relacionados

    Chapas Famosas :: Paz

    Paz

    Una de las chapas más famosas es la del "símbolo de la paz". Este símbolo fue inicialmente el estandarte del Comité de Acción Directa contra la Guerra Nuclear y la Campaña para el Desarme Nuclear (CND en inglés). Fue diseñado el 21 de febrero de 1958 por Gerald Holton, un diseñador graduado del Royal College of Arts, que se inspiró en la desolación ante la barbarie de la guerra pintada por Goya en su obra Los Fusilamientos del Tres de Mayo.

    PazHoltom, quien había trabajado en una granja durante la Segunda Guerra Mundial, diseñó el símbolo mediante la unión de las letras N (Nuclear) y D (Desarmamento), a partir del alfabeto de semáforo del código naval o sistema de señales de bandera, por tratarse de un código internacional adoptado por todas las naciones maritimas y que por tanto aseguraba su legibilidad universal.

    Por otro lado también se podría relacionar el símbolo con la paloma blanca de la paz. Si se observan las líneas se pueden interpretar como la pata de la paloma y el circulo la Tierra, simbolizando de esta manera la paz mundial.

    La primera vez que se utilizó este símbolo fue en 1958, un Viernes Santo en el que miles de protestantes británicos en contra de la guerra nuclear salieron de la Plaza Trafalgar de Londres y se dirigieron, en una marcha pacífica de 50 millas, hacia Aldermaston, una aldea en la que se encontraba una fábrica de armas.

    Las primeras chapas que se crearon eran de arcilla blanca pintadas con negro y también tenían un simbolismo, ya que se repartían con una leyenda indicando que en caso de un desastre nuclear serían de los pocos artefactos humanos que sobrevivirían.

    Aunque fue diseñado específicamente para Pazel movimiento antinuclear, el símbolo de la paz no ha sido nunca registrado. Desde entonces ha sido reproducido infinidad de veces, normalmente con propósito comercial, en publicidad o en la moda. Finalmente el icono ha sido adoptado por todo tipo de organizaciones convirtiéndose en expresión genérica de paz.

    Pese a las innovaciones, décadas después, las guerras pueden ser otras pero el símbolo sigue siendo el mismo. Sus bocetos originales se encuentran en exhibidos en Bradford, Inglaterra.


    Posts Relacionados

    Tienda DiloConChapas

    Dilo Con Chapas

    En www.diloconchapas.tk podrás encontrar un catálogo de chapas muy divertidas, originales y hasta nostálgicas, sobre todo si eres de la generación de los años 80 ya que te traerán muy buenos recuerdos.

    Las chapas son de 25mm y podrás encontrar diseños de muchos temas: cine y televisión, con mensaje, dibujos, fotos, internet, logotipos, música, series, videojuegos,…

    Si ves alguna chapa en el catálogo que te guste puedes comprarla accediendo a la tienda que tienen en eBay. Los gastos de envío son de 3€ si compras entre 1 y 10 chapas y aceptan pagos mediante Transferencia Bancaria o PayPal. La forma de comprar varias chapas es comprando las unidades que quieras de cada artículo en su anuncio correspondiente. Es importante que hasta que no finalice la compra no elijas método de pago. Una vez haya acabado la compra, debes ponerte en contacto con el vendedor para solicitar el total del pedido, para que de esta manera puedan aplicarte el descuento en el envío.
    Al comprar varios artículos es importante que hagas un único pago para todos ellos, de lo contrario no podrán aplicarte el descuento en el envío y te saldrá el envío de cada chapa por 1€.


    Posts Relacionados
  • 1 Comentario
  • Guardado en: Tiendas
  • ¿Sabías que…?

    British Museum

    El Museo Británico de Londres acogió, desde julio de 2004 a enero de 2005, una exposición que exploraba los temas y las creencias manifestadas en las chapas más famosas de la historia. Se planificó como acompañamiento de la exhibición Status Symbols: identity and belief on modern badges (Identidad y creencias en las chapas modernas). La muestra incluía chapas significativas de todas las partes del mundo y estaba dividida en dos secciones: identidad y creencia.

    Not in my nameTodo un repaso histórico a la chapa donde podían encontrarse ejemplares como el de la profética "Don’t do it, Di" ("No lo hagas, Diana"), de 1981 (en referencia al matrimonio que estaba a punto de contraer con el príncipe Carlos), la famosa chapa AntiNuclear, otras chapas sobre guerra y derechos civiles, e incluso la más subversiva de la exposición, que atacaba al propio museo por el expolio llevado a cabo en Atenas.

    La exposición incluía un concurso para diseñar "tu propia chapa", cuyo ganador recibía un ejemplar del libro "Badges" escrito por Philip Attwood, responsable de medallas del museo y delegado en Gran Bretaña de la Fédération Internationale de la Médaille.

    British Museum


    Posts Relacionados

    Tienda ChipChap

    ChipChap

    En la tienda virtual de chipchap puedes encontrar chapas, imanes y camisetas con diseños muy originales y bonitos. Y además si lo deseas también pueden hacerte tus propias chapas y camisetas con los diseños que les envíes. Las chapas pueden ser de 59, 34 o 25 mm de diámetro y los imanes de 34 mm y de 25 mm.

    Envían los pedidos por mensajería y en 48 horas lo recibes en tu casa. El pedido mínimo es de 10€ y el IVA y los gastos de envío están incluidos en todos los precios.

    Son de Crevillent (Alicante) pero todavía no disponen de tienda física propia, aunque algunas tiendas si venden sus productos. Contacta con ellos para saber donde puedes adquirirlos!


    Posts Relacionados
  • 2 Comentarios
  • Guardado en: Tiendas
  • Smiley

    La chapa más famosa de todo los tiempos es sin duda el Smiley. Esta cara formada por una boca sonriente y dos puntitos para los ojos sobre un círculo amarillo fue creada en 1963 por Harvey Ball, copropietario de una firma de publicidad y relaciones públicas, con fines pacificadores.

    Harvey Ball Harvey Ball

    Tras la fusión de dos compañías de seguros, se produjeron fuertes desavenencias entre los empleados de la empresa resultante, por lo que el vicepresidente encargó a Ball un símbolo que pudiera utilizarse en una “campaña de amistad” y que los empleados pudieran llevar en una chapa. Este tardó menos de diez minutos en dibujar la cara, y cobró 45 dólares por su trabajo.

    El dibujo fue popularizado a principios de los por un par de hermanos, Murray y Bernard Spain, quienes, al no estar asociados con ninguna empresa, lo aprovecharon en una campaña para vender artículos novedosos. Ambos produjeron chapas así como tazas, camisetas, pegatinas y muchos otros artículos decorados con el símbolo y la leyenda «Que pases un buen día» (Have a nice day).

    Del pedido inicial de cien chapas se pasó a miles en unas pocas semanas, y a millones en cuestión de meses. Para 1971, se habían vendido más de 50 millones de smileys, convertidos ya en uno de los iconos de la cultura popular del siglo XX.


    Posts Relacionados
    • No se encuentran entradas relacionadas

    Fotos

    • Chapas de terciopelo!
    • Chapas de terciopelo!
    • Chapas de tela!
    • Chapas de tela!
    • Chapas de tela!
    • Chapas de tela!

    Comentarios recientes

    Nube de Etiquetas

    Patrocinadores