El divertido mundo de las chapas!
Para elegir el mejor papel en el que imprimir los diseños que se van a usar en las chapas, obteniendo el mejor resultado, se tienen que tener en cuenta el tipo de impresora y el tipo de máquina para hacer chapas que se van a utilizar.
Muchos de los problemas que la gente suele atribuir al tipo de papel suelen ser problemas de la impresora. Incluso ya no solo problemas de la impresora, sino problemas del perfil de color que se utiliza. A veces las impresiones salen muy oscuras, muy claras o incluso con otras tonalidades de color diferentes a las que aparecen en el monitor. Es muy posible que estés utilizando un tipo de papel correcto y que la solución al problema sea simplemente calibrar correctamente el perfil de color, aspecto que trataremos en el futuro.
Si se utiliza una impresora de inyección de tinta se aconseja utilizar papel cuché (glossy), satinado o incluso fotográfico. Con las impresoras de inyección se puede imprimir a una gran resolución obteniendo una muy buena calidad dependiendo en gran medida del tipo de papel que se utilice. Las capas del papel revestido permiten fijar la tinta en la posición exacta evitando así que la tinta se corra.
Si se utiliza una impresora láser el tipo de papel no es tan importante ya que la calidad es muy parecida utilizando cualquier tipo de papel. Por ejemplo se puede obtener prácticamente el mismo resultado usando papel normal que papel brillante, por lo que en este caso no deberíamos fijarnos tanto en el tipo de papel si no más bien en el grosor del papel, ya que no todas las máquinas de hacer chapas aceptan los mismos grosores de papel.
Por último os aconsejamos que hagáis pruebas para que saquéis vuestras propias conclusiones ya que como casi todo en la vida cualquier elección difiere según las preferencias de cada uno, por lo que os sugerimos que os fijéis en el aspecto, el tacto, el tiempo de secado y el acabado que ofrecen los distintos tipos de papel.
Otra de las chapas más famosas es la de los Rolling Stones, los prominentes labios y la descarada lengua de Mick Jagger.
El creador del icono es John Pasche, un diseñador que recibió ese encargo del propio Jagger, vocalista de los Rolling Stones, a comienzos de 1970.
Durante años, mucha gente creyó que la "lengua" era obra de Andy Warhol (1928-1987), figura central del movimiento Pop Art, pero fue Pasche quien dibujó el emblema mientras estudiaba diseño gráfico en el Royal College of Art de Londres.
Cuenta la historia que Mick Jagger fue a visitar a Pasche para que le ayudase a encontrar un nuevo logo para el grupo y el dibujante hizo este dibujo, que apareció por primera vez en el célebre álbum Sticky Fingers en 1971. El grupo musical tan sólo pagó a Pasche por su trabajo 50 libras de aquella época (70 euros al cambio actual).
Luego, Pasche haría más diseños para los Rolling Stones y trabajaría para otros músicos como Paul McCartney, David Bowie, Jimi Hendrix, Judas Priest, The Who o The Stranglers, entre otros muchos.
Desde entonces, el logotipo ha servido de adorno para otros discos, camisetas, chapas, carteles y todo tipo de material de promoción de la legendaria banda británica. El icono de los Rolling Stones se ha convertido en una imagen imprescindible de la iconografía pop.
Cristal FanArt es un sitio dedicado al arte y a las chapas. Fabrican chapas de 31 mm de diámetro con diseños exclusivos y también con diseños personalizados. Puedes enviar tu propio diseño para que lo conviertan en chapas o puedes encargar que diseñen algo para ti, sin coste adicional. El precio de las chapas es de 1 euro, 0.80 euros si se piden más de 10 (para pedidos mayores pedir presupuesto). Sin pedido mínimo.
En quebotenlaschapas.com han optado por darle al usuario el poder. Quieren que participes con ellos en la mayor colección de chapas creadas por los usuarios de la red. Podrás diseñar tus propias chapas personales o elegir entre las más de 1000 creadas por otros usuarios. Dispondrás de un editor donde crearlas tú mismo en pocos pasos de una manera rápida e intuitiva. También tendrás la posibilidad de votar los diseños y así localizar fácilmente tus chapas favoritas.
Distribuyen a todo el territorio español sin cobrar gastos de envío. La forma de pago es Contra Reembolso aceptando pedidos desde 8€ por 10 Chapas (siendo éste el pedido mínimo), 13€ por 20 Chapas, y mayores descuentos para pedidos superiores. Realizan los diseños en chapas de 25 mm. ofreciendo calidad y atención en todo momento. En caso de extravío o pérdida reenviarían el pedido sin coste adicional. No lo pienses más, entra en su Web y hazlo tu mismo.
En www.naranjaschinas.com encontrarás camisetas y chapas con todo tipo de motivos Pop y Retro. Son fans de todos estos artículos y se esfuerzan para ofrecerte cada día nuevos y mejores productos. Descubrirás también juguetes y otros artículos de moda en Japón y América (¡Uglydolls, Gloomy Bears y más!). Pero sin duda alguna su especialidad son las chapas, ya que fueron de las primeras tiendas españolas especializadas en este complemento.
Las chapas van impresas en calidad láser color (a cuatricomía). Van prensadas y están cubiertas en su parte delantera por un plástico transparente protector que engloba al diseño y lo protege. La parte trasera es de plástico negro (en las de 25 y 50 mm.) o metálica (en las de 31, 38, 59 y 70 mm. de diámetro) y tiene un alfiler engarzado para engancharse a la ropa.
Podrás encontrar chapas de temáticas muy distintas: figuras, logos, naranjas, pandillas, patrones, pop style, textos,… y además podrás personalizarte las tuyas propias!
La chapa del yin y el yang se resprensenta mediante un símbolo denominado taijitu, “diagrama del taiji“, que no siempre se ha dibujado de la misma manera. En su forma actual más conocida, la parte oscura, normalmente negra, representa el yang y la parte clara, normalmente blanca, el yin. Estas dos partes entrelazadas se denominan en chino “peces”. La línea que las separa no es recta, sino sinuosa, representando el equilibrio dinámico entre los dos conceptos y su continua transformación. Los puntos de distinto color simbolizan la presencia de cada uno de los dos conceptos dentro del otro.
El yin y yang es un concepto fundamentado en la dualidad de todo lo existente en el universo según la filosofía oriental, en la que surge. Describe las dos fuerzas fundamentales aparentemente opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. En todo se sigue este patrón : luz/oscuridad, sonido/silencio, frio/calor, movimiento/quietud, vida/muerte, mente/cuerpo, masculino/femenino…
Cada idea, ser, objeto o pensamiento posee un complemento del que depende para su existencia y que a su vez existe dentro de él mismo. De esto se deduce que nada existe en estado puro ni tampoco en absoluta quietud, sino en una continua transformación. Además, cualquier idea puede ser vista como su contraria si se la mira desde otro punto de vista.
Este concepto seguramente tiene su origen en las antiguas religiones agrarias. Aunque existe en el confucionismo, es especialmente importante dentro del taoísmo. En el Dao De Jing sólo aparece una vez, pero todo el libro está lleno de ejemplos que lo explican. Los hexagramas del I Ching también están basados en esta teoría.
El carácter chino tradicional de yin (陰), representa la parte norte, nubosa, de una montaña, mientras que en el simplificado (阴) aparece el carácter de luna (月,yuè). El carácter tradicional de yang (陽) representa el lado sur, soleado, de una montaña; en el simplificado (阳) aparece sol (日, rì) .
El símbolo del yin y el yang también es una completa representación del ciclo del universo, contiene el recorrido del sol, las cuatro estaciones y la circulación de la energía.
Despues de varios años presentando diseños en concursos (como por ejemplo Pampling y Look Zippy) y logrando éxitos y aceptación por parte del publico, Víctor (diseñador de Biticol.com) tuvo la idea de emprender junto con un equipo de profesionales la aventura de crear una tienda online, en la que podréis encontrar todos los productos exclusivos "made in Biticol" y muchos más gracias a la colaboración de diseñadores invitados.
Se han especializado en camisetas y chapas de 25mm que tienen un coste de 0,9€ la unidad. Navegando por todo el catálogo de procutos puedes ir añadadiendo los que más te gusten a la cesta de la compra. Una vez que tengas todos los productos que te interesen en la cesta de la compra, puedes validar tu compra pulsando en tu cesta que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Para validar tu compra solo tienes que seguir los sencillos pasos que te indica el proceso.
Las formas de pago aceptadas son PayPal / Tarjeta de crédito, Transferencia Bancaria o Contra Reembolso y el envío se realiza mediante Correos.
Si te animas a comprar te aconsejamos que eches un vistazo a la sección de Ofertas y Descuentos ya que podrás llevarte chapas, pegatinas, y camisetas gratis según la cantidad de productos que compres.
En Autorretrato con chapas (1961) se retrató como coleccionista.
Hijo del mundo obrero y de la posguerra, Peter Blake (Dartford, Kent, 1932), encontró pronto los temas de su pintura en el mundo de la adolescencia y en su propio instinto de artista. Su paso por el académico Royal College, de Londres no le desvió en su incierto camino. Cuando apenas tenía 17 años se retrataba como un joven tímido y al mispo tiempo furioso, ante la incierta vida que se le venía encima. En apenas cuatro años más estaba pintando a jóvenes devorando cómics.
En este contexto, Peter Blake inicia una de las carreras más coherentes para un pintor británico de su tiempo, como demuestra la retrospectiva que la Tate Gallery de Liverpool le dedicaba el año pasado. Este año la muestra ha recalado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, donde ha permanecido expuesta des del 3 de marzo hasta el 22 de junio.
Sus primeras obras, realizadas en la década de 1950, sobre todo en paneles de madera envejecida, retratan niños con cómics y chapas, como por ejemplo, Niños leyendo cómics (1954, Museo y Galería de Arte Carlisle), con un estilo ingenuo y espontaneo, que denota autodidactismo por parte del autor, ajeno al aprendizaje académico. La fascinación por el coleccionismo y la preocupación por lo “efímero de la vida moderna” siguen presentes en su obra de finales de la década de 1950, en la que empezó a hacer collages y composiciones usando tarjetas postales, fotografías e ilustraciones de actores y artistas pop contemporáneos, combinándolas con formas geométricas de brillantes colores.
A diferencia de otros artistas de vanguardia de la época, como por ejemplo Richard Hamilton o Eduardo Paolozzi, que utilizaban recortes de imágenes de anuncios y revistas, Blake presentaba imágenessin alterar en obras como Fragmento de arte (1959, Tate Gallery) y Tengo novia (1960-1961, Galería de Arte Whitworth).
Blake contribuye a crear el estilo característico del British Pop Art y al mismo tiempo usa imágenes, desde los Beach Boys y Marilyn, cuya vida repasa en un cuadro donde confronta fotos de los días felices y la del traslado de su cadáver, a la de la cantante Madonna patinando ante los ojos de una Vírgen.
Diseñó junto a su primera mujer, la pintora estadounidense Jann Hawort, la barrocaportada del disco de The Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), en ella, junto a los cuatro de Liverpool vestidos de músicos militares, aparecen un sinfín de personajes de la cultura de masas: Karl Marx, Marilyn Monroe, Bob Dylan, Marlon Brando, Shirley Temple, Oscar Wilde, Allan Poe, Marlene Dietrich, Mohammad Ali y Einstein, entre otros..
Desde la década de 1970 abandonó los motivos de la cultura popular para dedicarse a temas tradicionales del siglo XI, como las hadas y otras figuras del mundo de la fantasía, sobre todo entre 1975 y 1979, época en la que vivió en Bath. Continuó trabajando en la misma línea durante las décadas de 1980 y 1990.
En Estado de Chapas encontrarás muchísimas chapas con diseños de lo más variados, cada una a 1 € si eliges el tamaño de 25mm o a 2€ si optas por 50mm. En el 2007 decidieron crear su propia web, aunque tienen experiencia en ventas desde mucho antes ya que llevan desde del 2001 vendiendo chapas por eBay con una buena aceptación y un 100% de votos positivos, por lo que son de total confianza.
Para hacer un pedido debes anotar el número de las chapas que te interesen y rellenar el formulario que aparece en el apartado “PIDE TUS CHAPAS”. Ellos recibirán un mail con tu pedido y se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Los envíos se realizan a través de Correos y las formas de pagos aceptadas son: Transferencia Bancaria (para cualquier tipo de pedido), PayPal (para pedidos superiores a 10 chapas) y Contra Reembolso (para pedidos superiores a 6 chapas).
Así se presentan ellos mismos:
"En Estado de Chapas creemos firmemente en vuestro pueblo, tribu o grupo revolucionario por eso realizamos chapas personalizadas y de todos los estilos: chapas poperas, chapitas pijas, chapas retro, chapas de rock, chapas pop, chapas ochenteras y un sin fin de chapas chulas y chapas personalizadas para que luzcas en tu solapa o bolso. Elige las tuyas entre nuestro ejército de chapas insurgentes y el subcomandante te hará llegar a casa tu pedido de chapitas. Presume de nuestros diseños originales y urbanos, poperos y cool, retro y actuales. Las que en su día fueran las más reivindicativas chapas de los años 80 hoy se han convertido en un clásico de la ornamentación estilística y su uso se ha extendido en todos los sectores de la juventud. Gracias a una chapa o chapita, no hay dos camisetas iguales. En Estado de Chapas seguimos creyendo que una pequeña chapa para el hombre significa un gran mensaje para la humanidad."
El diseñador Alex Vacas, de Badajoz, dispone de una colección de chapitas muy originales y exclusivas en su web CREATIVO VACAS. Son de 31mm y puedes comprar chapitas individuales o los packs más exclusivos.
Encontrarás diseños de todo tipo, chapitas a medida para todo tipo de personas. Divertidas, cañeras, retro, infantiles….una gran variedad de chapitas personalizadas en su catálogo online.
También pueden realizar tus propias chapas con un diseño que tengas y que quieras verlo convertido en una chapita. Sólo tienes que enviarles el diseño y ellos te lo mandarán convertido en chapita. Además, si no tienes mano para dibujar, les propones tu idea y ellos hacen el diseño por ti.
Las chapas tienen un coste de 1€, aunque a partir de cuatro unidades el coste desciende levemente hasta los 0,9€ por unidad que no está nada mal. Echa un vistazo a sus colecciones, seguro que te encantarán!
Comentarios recientes